
Portafolio de evidencias de aprendizaje de la materia de Embriología de Abdul Abimelec Cisneros Garcia
Tipos de Placentas
Plancenta:
Órgano que desarrollan durante la gestación las hembras de los mamíferos, exceptuados los monotremas y marsupiales, que consiste en una masa esponjosa, adherida al útero, y a través de la cual se establece el intercambio de oxígeno y sustancias nutritivas entre la madre y el embrión
Los mamíferos presentan diversos tipos de placentas, que varían según la cantidad y características de las capas celulares que se interponen entre la sangre de la madre y la del embrión.
Placenta Difusa:
Todo o casi todo el corion se halla provisto de vellosidades, y todo, o casi todo el corion participa en la unión materno-fetal.
Placenta multiple o cotiledonaria
Vellosidades agrupadas en pequeñas zonas del corion, constituyendo cotiledones. Típica de los rumiantes
Placenta zonal
Vellosidades coriales distribuidas en una zona, a modo de cinturón o faja. Propia de los carnívoros
Placenta discoidal
Vellosidades agrupadas en un área circular u ovalada. Propia de primates (mujer), roedores y lagomorfos (conejo)
Placenta endoteliocorial
•carnívoros. Destrucción amplia de parte de la mucosa uterina, que afecta al epitelio y tejido conjuntivo. El endotelio de los vasos maternos contacta con el epitelio del corion. Es una placenta completa.



